Capacitación y Aprendizaje
Visión del producto
Capacitación y Aprendizaje es el módulo que transforma la formación interna en una función estratégica continua dentro de la organización. Nace para resolver una limitación estructural: la incapacidad de escalar el aprendizaje de forma alineada al negocio, sin generar sobrecarga operativa ni depender de procesos manuales.
Su propósito es habilitar un sistema de aprendizaje vivo, donde cada colaborador pueda desarrollarse de manera contextual, guiada y conectada a los objetivos reales de la empresa.
Dentro de la estrategia de Lapzo, este módulo actúa como el motor que convierte las evaluaciones —de desempeño, clima o competencias— en acciones formativas concretas. Es el puente operativo entre lo que la organización detecta y lo que cada persona necesita aprender para avanzar.
Problema a resolver
El módulo de Capacitación y Aprendizaje responde a una serie de problemas estructurales que impiden a las organizaciones escalar, personalizar y medir el aprendizaje en sus equipos.
- Carga operativa excesiva en RH: Las áreas de talento destinan gran parte de su tiempo a tareas operativas relacionadas con la capacitación: configuración de rutas, inscripción manual de usuarios, calendarización, generación de certificados, armado de reportes y seguimiento puntual. Estas tareas no solo consumen recursos, sino que generan dependencia de personas clave que dominan la lógica de los LMS tradicionales.
¿En que se traduce esto? - Flujo manual de emisión de certificados (ej. STPS). - Asignaciones uno a uno en vez de reglas automatizadas. - Reportes armados en Excel por fuera de la plataforma. - Correos, recordatorios y tareas repetitivas que no escalan.
-
Dificultad para crear cursos internos de capacitación sin depender de recursos externos: La creación de cursos es hoy una tarea central para las áreas de capacitación, pero también una de las más costosas y difíciles de escalar. Muchas organizaciones dependen de agencias, consultoras o especialistas internos dedicados exclusivamente a diseñar contenidos, lo que genera cuellos de botella y retrasa la ejecución de programas clave. Esta dependencia limita la velocidad de respuesta de RH frente a nuevas necesidades y desvía recursos que deberían enfocarse en decisiones estratégicas.
¿En qué se traduce esto?
- Necesidad de contratar proveedores externos para desarrollar cursos internos.
- Equipos internos de L&D dedicando gran parte de su tiempo a estructurar contenidos desde cero.
- Iniciativas de formación postergadas por falta de capacidad operativa.
- Procesos lentos, poco sostenibles y difíciles de estandarizar a gran escala.
- Cursos que tardan meses en llegar a los colaboradores y retrasan la ejecución de los procesos de desarrollo.
-
Engagement bajo y abandono de rutas: El contenido formativo no logra captar ni mantener la atención de los colaboradores. La experiencia suele ser genérica, poco contextualizada y sin conexión clara con los desafíos del rol o las oportunidades de crecimiento profesional.
****¿En que se traduce esto? - Cursos “saltados” o abiertos sin interacción. - Comentarios como: “no sabía si era obligatorio”, “no tenía idea para qué servía”. - Baja tasa de finalización de cursos. - Impacto casi “nulo” de caras a los resultados de negocio.
-
Falta de conexión entre capacitación y negocio: En la mayoría de las organizaciones, el aprendizaje sigue funcionando como una actividad paralela a la estrategia, sin una vinculación directa con desempeño, competencias o indicadores clave.
¿En que se traduce esto?
- El impacto del aprendizaje se mide por “cursos completados”, no por resultados.
- No se puede saber si un curso ayudó a cerrar una brecha real.
- Las capacitaciones no responden a los insights de desempeño, clima o feedback.
-
Imposibilidad de personalizar rutas a escala: Crear rutas diferentes por rol, nivel, unidad organizacional, contexto o brechas individuales resulta muy costoso (o directamente inviable) sin herramientas de automatización. Esto obliga a usar rutas genéricas, poco efectivas o desconectadas de las prioridades reales.
¿En que se traduce esto?
- Todos los colaboradores reciben el mismo contenido.
- El mismo onboarding se repite sin considerar rol o sede.
- RH duplica rutas para lograr versiones mínimamente diferenciadas.
- No se puede reutilizar contenido con lógica condicional.
-
Colaboradores desorientados, sin guía ni contexto: El usuario final no cuenta con una narrativa clara de aprendizaje. No sabe qué debe aprender, por qué, ni cómo avanzar. La experiencia carece de acompañamiento, personalización o lógica progresiva.
¿En qué se traduce esto? - Navegación caótica o aleatoria entre cursos. - Incertidumbre sobre si un contenido es obligatorio, útil o actualizado. - Falta de reconocimiento o feedback sobre el avance.
Descripción general del producto
El módulo de Capacitación y Aprendizaje permite a las organizaciones diseñar, ejecutar y escalar programas de formación interna alineados con los perfiles, necesidades y contextos reales de sus equipos. Reemplaza procesos manuales, dispersos o dependientes de terceros por una plataforma unificada, accesible y automatizada, que permite reducir la carga operativa de RH, cumplir con normativas locales y dar trazabilidad al impacto del aprendizaje.
A través de la plataforma, las empresas pueden:
- Diseñar cursos personalizados con múltiples tipos de contenido: lecturas, videos, trivias, tareas, foros, SCORM, HTML5, sesiones sincrónicas y más.
- Generar cursos con IA de forma sencilla: con solo un prompt o documento, la IA propone la estructura del curso, crea contenido alineado al tema y asegura su calidad, agilizando la creación de cursos en línea sin fricciones, y reduciendo así: costo y tiempo.
- Construir rutas de aprendizaje configurables, asignadas manualmente o mediante reglas basadas en atributos como unidad organizacional, sede, tipo de contrato o rol.
- Configurar evaluaciones dentro del curso, incluyendo trivias, tareas calificables, foros y asistencia, con ponderaciones y criterios de aprobación definidos por el administrador.
- Emitir certificados internos o normativos (DC3 y DC4) de forma automática.
- Incluir sesiones sincrónicas dentro del curso, integradas con Zoom y con registro de asistencia ponderable.
- Incentivar la participación mediante gamificación, con puntos, insignias y rankings visibles por unidad organizacional.
- Ofrecer acceso web y móvil, con navegación offline, asegurando continuidad formativa incluso sin conectividad.
- Monitorear el avance en tiempo real, con reportes por persona, ruta, curso y unidad organizacional.
- Acompañar al colaborador durante su formación, a través de un asistente conversacional (IA) que responderá dudas, sugiera próximos pasos y recomienda cursos relevantes según su contexto y avance.
Propuesta de valor
Capacitar a los equipos ya no tiene por qué ser un proceso lento, genérico o difícil de medir.
El módulo de Capacitación y Aprendizaje permite escalar el desarrollo del talento disminuyendo la carga operativa, con procesos automatizados, experiencias formativas personalizadas y trazabilidad completa del avance.
A diferencia de los LMS tradicionales, Lapzo no solo administra contenido. Integramos nuestra IA que actúa como copiloto para RH/Lideres y como tutor de acompañamiento para los colaboradores, ayudando a reducir el esfuerzo en la creación tanto de cursos como de rutas y facilitando una experiencia formativa guiada, relevante y continua.
Ofrece:
- Diseño más ágil de cursos, con generación automática con IA a partir de un prompt o documento, facilitando el trabajo de quienes crean contenido y acelerando el despliegue formativo.
- Menos carga operativa para RH, gracias a la automatización de asignaciones, certificaciones, cierre de cursos, finalización manual y reportes listos para auditoría o análisis.
- Construir rutas de aprendizaje adaptadas a cada perfil, configuradas con reglas condicionales según atributos como unidad organizacional, sede, tipo de contrato, rol o fecha de ingreso. Esto permite asignar automáticamente contenido relevante a cada colaborador, sin necesidad de duplicar rutas.
- Acceso continuo y sin barreras tecnológicas, con navegación offline desde app móvil, interfaz clara y experiencia multiplataforma para entornos administrativos y operativos.
- Participación activa y visible, mediante mecanismos de gamificación como puntos, insignias y rankings que refuerzan el avance y lo hacen tangible para los colaboradores y líderes.
- Acompañamiento con IA durante la formación, con un asistente conversacional integrado que actúa como guía durante el proceso: resuelve dudas sobre el contenido, sugiere próximos cursos, manteniendo el impulso y la personalización del aprendizaje.
Esta propuesta transforma la capacitación en una experiencia estratégica y operativa: cada colaborador avanza con claridad, cada equipo tiene visibilidad del proceso, y RH se libera de tareas manuales para enfocarse en el impacto real del desarrollo.
Principales Funcionalidades
- Herramienta de autoría para creación de cursos Permite construir cursos con contenido mixto como lecturas, videos, trivias, tareas, foros, SCORM, HTML5 y sesiones sincrónicas.
- Generación de cursos acompañado con IA A partir de un prompt o documento, nuestra IA sugiere la estructura del curso, crea contenido alineado al tema y realiza un control de calidad automático antes de su publicación.
- Rutas de aprendizaje personalizadas Se configuran con múltiples cursos y se asignan de forma manual o automática según atributos del colaborador (rol, sede, unidad organizacional, etc).
- Evaluaciones integradas Cada curso puede incluir evaluaciones, tareas calificables, participación en foros y asistencia, con ponderación y criterios de aprobación definidos por el administrador.
- Certificación interna o normativa automática (DC3 y DC4) La plataforma genera certificados internos o normativos conforme a los requisitos de la STPS, una vez cumplidos los criterios de aprobación del curso.
- Sesiones sincrónicas integradas Los cursos pueden incluir sesiones vía Zoom con registro de asistencia, que puede ser considerada dentro del puntaje total del curso.
- Gamificación Se asignan puntos, insignias y rankings entre unidades organizacionales para fomentar el avance y participación de los colaboradores.
- Acceso multiplataforma y navegación offline Los cursos pueden tomarse desde app móvil o web. La app permite navegación sin conexión, con sincronización posterior del avance.
- Reportes en tiempo real Dashboards con visualización por persona, curso, ruta o unidad organizacional, exportables para seguimiento, auditoría o análisis.
- Acompañamiento con IA para el colaborador Un asistente conversacional dentro del curso que sugerirá próximos pasos, responderá dudas sobre el contenido y reforzará el avance formativo.
Mercado Objetivo
Categoría | Descripción consolidada |
---|---|
Tamaño de empresa | Empresas con más de 200 colaboradores, que ya cuentan con un área formal de capacitación o desarrollo. |
Industrias objetivo | Retail, logística, tecnología, servicios financieros y empresas con fuerza de venta operativa o equipos de campo. |
Ubicación geográfica | México y Latinoamérica. |
Perfiles decisores | Gerentes de RH, responsables de capacitación y desarrollo, y en algunos casos líderes de equipo involucrados. |
Problemas frecuentes | - Alto costo y esfuerzo operativo de capacitar a gran escala. |
- Procesos manuales.
- Baja retención y participación. - Dificultad para seguir el avance o emitir certificados. | | Necesidades clave | - Centralizar el conocimiento.
- Automatizar asignaciones y certificaciones.
- Permitir que líderes y colaboradores participen sin depender solo de RH. |
¿Cómo aporta valor lapzo a cada tipo de usuario?
RH / Administrador (L&D, HRBP, Head of Talent)
Problema actual:
RH dedica tiempo operativo a tareas manuales como asignar cursos, emitir certificados, dar seguimiento al avance o crear reportes. Además, le cuesta conectar la capacitación con resultados de negocio o generar trazabilidad del proceso.
Valor que aporta Lapzo:
- Permite crear y gestionar cursos directamente desde la plataforma, sin herramientas externas.
- Automatiza la asignación de rutas por perfil, rol, sede o tipo de contrato.
- Genera certificados de forma automática, tambien puede generar certificados normativos (DC3 y DC4).
- Elimina fricción operativa en el seguimiento, con reportes por ruta, persona o unidad organizacional.
- Facilita la construcción de rutas a escala, sin duplicar contenido.
- Ahorra tiempo en diseño con la generación automática de cursos usando IA como piloto.
- IA como tutor conversacional para apoyar a cada colaborador en sus rutas de aprendizaje sin intervención de RH.
Resultado: RH deja de operar tareas repetitivas y gana visibilidad estratégica sobre el avance y cumplimiento del proceso formativo.
Líder de equipo (jefe directo, supervisor, manager funcional)
Problema actual:
Los líderes no cuentan con herramientas para asignar, reforzar o dar seguimiento a la formación de sus equipos. Dependen completamente de RH y carecen de visibilidad sobre quién está aprendiendo qué y cómo avanza.
Valor que aporta Lapzo:
- Puede consultar el avance de su equipo por curso o ruta desde los reportes.
- Accede a rutas pre-configuradas por perfil, lo que le permite sugerir contenido sin diseñarlo.
- Integra formación como parte de su gestión (en sesiones 1:1, feedback, onboarding).
- Puede asignar cursos directamente a los miembros de su equipo, sin depender del área de RH.
- Recibirá soporte del sistema cuando el acompañamiento con IA esté activo, al sugerir acciones para su equipo.
Resultado: El líder participa en el desarrollo del equipo sin depender exclusivamente de RH ni convertirse en instructor.
Colaborador (usuario final)
Problema actual:
Los colaboradores no siempre entienden qué cursos deben tomar, por qué son relevantes o cómo avanzar. La experiencia suele ser genérica y poco conectada con su rol o contexto.
Valor que aporta Lapzo:
- Accede solo a los cursos relevantes para su perfil, sin ruido ni contenido innecesario.
- Puede avanzar desde la web o app móvil, incluso sin conexión a internet.
- Recibe puntos, insignias y visibilidad clara de su avance, lo que refuerza su motivación.
- Pronto contará con un acompañamiento por IA dentro de la plataforma: podrá hacer preguntas, recibir sugerencias y ser guiado durante su proceso formativo.
Resultado: Se siente acompañado, motivado y con claridad sobre qué aprender y cómo avanzar, sin depender de seguimiento manual.
Pains and Gains
Pains
- RH dedica demasiado tiempo a tareas manuales. Asignar cursos, enviar recordatorios, emitir certificados, generar reportes.
- La capacitación es difícil de escalar. Cada nueva necesidad implica esfuerzos duplicados.
- No hay trazabilidad clara. Se desconoce quién tomó qué, si aprobó, si avanzó o si está en riesgo de no cumplir.
- Muchos colaboradores no completan los cursos. Se pierden en el contenido, no saben qué es obligatorio o no se sienten motivados.
- Los líderes no tienen visibilidad ni herramientas para participar en la formación del equipo.
- La emisión de certificados STPS implica gastos excesivos en consultorías.
- No existe una guía clara para el colaborador; la experiencia es desordenada o genérica.
- Crear contenido desde cero es lento y consume recursos que RH no siempre tiene.
Gains
- Reducción de carga operativa. Asignaciones, reportes y certificados automatizados.
- Crea cursos más rápidos y a un menor costo gracias a la generación con IA.
- Rutas de aprendizaje asignadas por reglas condicionales según perfil, unidad organizacional, puesto, etc.
- Reportes en tiempo real que permiten hacer seguimiento por persona, ruta, unidad organizacional o líder.
- Acceso multiplataforma (web + móvil), incluyendo navegación sin conexión para entornos operativos.
- Gamificación integrada. Puntos, insignias, rankings que refuerzan la motivación del colaborador.
- Certificaciones (Incluidas DC3 y DC4) lista para descarga inmediata tras cumplir criterios.
- Acompañamiento con IA para colaboradores. El colaborador podrá resolver dudas, recibir sugerencias y avanzar con guía directa desde la plataforma.
Visión a Futuro
El módulo de Capacitación y Aprendizaje evolucionará de ser un sistema de gestión de cursos a convertirse en un motor continuo de aprendizaje dentro del ecosistema de Lapzo.
La visión es que cada colaborador reciba exactamente la formación que necesita, en el momento en que la necesita, sin intervención operativa de RH, y con una experiencia guiada de principio a fin.
Más que una herramienta para hacer más eficiente el proceso, está diseñado para operar como un servicio completo de activación del aprendizaje: automatiza, personaliza, recomienda y acompaña el desarrollo de cada persona, permitiendo que los equipos de talento se liberen de la operación para enfocarse en iniciativas estratégicas.